DERECHO DE AUTOR
DESCRIPCIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.
El autor es la persona que crea la obra, titular de todos los derechos.
Cuando varios autores participan en la creación de una obra, todos son coautores.
El derecho de autor se obtiene automáticamente al crear una obra. Los derechos son morales y económicos. No es necesario ningún registro formal para que la autoría sea reconocida y respetada.
Los derechos de autor son un conjunto de derechos de carácter personal y patrimonial, que atribuyen al autor la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de las obras creadas por él, sin mas limitaciones que las establecidas por ley.
Los derechos económicos de explotación se pueden ceder (transferir) mediante un contrato pudiendo ser objeto de licencia exclusiva o no exclusiva.
El autor no puede ceder ni renunciar a sus derechos morales ni a los derechos de simple remuneración.
El derecho de autor beneficia a la sociedad en general, ya que fomenta la creación de obras y con ello el desarrollo de la cultura, los mercados y la economía.
Los derechos de autor protegen una gran variedad de obras:
- Obras originales de tipo científico, literario y artístico, libros, composiciones musicales, esculturas, pinturas, fotografías, obras audiovisuales, programas de ordenador, etc.
- Obras derivadas de las mismas, como pueden ser las traducciones, las adaptaciones, los resúmenes, etc.
- Colecciones: antologías, bases de datos
Los materiales que creamos, como presentaciones, informes, proyectos, vídeos, blogs, trabajos fin de grado, trabajos fin de master, etc. están protegidos por los derechos de autor, sea cual sea su formato: en papel, audiovisuales, plásticos, ya en línea, etc.