Ir al contenido principal

Dialnet: Inicio

Contacto

SERVICIO DE BIBLIOTECA DIGITAL

¿Tiene alguna incidencia con el acceso al recurso?

Póngase en contacto con nosotros y le atenderemos a la mayor brevedad posible


Descripción del recurso

 

Dialnet es un Portal bibliográfico recomendado para consultar y conocer la producción científica y académica hispánica. 
Es de ámbito multidisciplinario e incluye 12.794 revistas (mayo de 2024), de las que una buena parte están en acceso abierto, además de monografías colectivas, tesis, actas de congresos y jornadas. Recopila y facilita el acceso a contenidos científicos, principalmente a través de alertas documentales. 

Dialnet es un proyecto de cooperación que integra distintos recursos y servicios documentales:

  • Base de datos de contenidos científicos hispanos. En la actualidad podemos encontrar en Dialnet artículos de revista, libros, artículos de libros colectivos, actas de congresos, tesis doctorales, reseñas de otras publicaciones en Dialnet. 
  • Servicio de alerta que ofrece información bibliográfica.
  • Hemeroteca virtual hispana de carácter interdisciplinar, aunque con un predominio de las revistas de Ciencias humanas, jurídicas y sociales.
  • Depósito o repositorio de acceso a la literatura científica hispana a texto completo, con una clara apuesta por el acceso libre y gratuito a la misma, sumándose al movimiento Open Access.

Por otro lado,  es la versión avanzada de Dialnet que incluye algunas características adicionales como son:

Sin embargo, debes saber que Dialnet Plus no da acceso a más textos completos que la versión en abierto. 

 

Cómo acceder a Dialnet o Dialnet Plus.

Si accedes desde el campus de una institución colaboradora (Universidad Internacional de Andalucía), Dialnet reconocerá la IP de la institución y se abrirá directamente a la página de Dialnet Plus de dicha institución, aunque no estés logado.

 

Cómo registrarse en Dialnet o Dialnet Plus.

Para darse de alta como usuario registrado de Dialnet es necesario rellenar el formulario accesible desde el enlace: Registrarse de la barra de navegación de Dialnet.

Dialnet diferencia dos tipos de usuarios:

  • Usuarios registrados que no pertenecen a instituciones colaboradoras.

Este tipo de usuarios podrá realizar búsquedas, modificar su perfil de usuario y suscribir alertas a nuevas revistas.

  • Usuarios registrados pertenecientes a instituciones colaboradoras

Dentro de este grupo se integran los miembros de la Universidad Internacional de Andalucía que se hayan registrado como tal.

Es necesario rellenar todos los campos  del formulario y, lo más importante, seleccionar la institución colaboradora (en nuestro caso, Universidad Internacional de Andalucía) para beneficiarse de los servicios añadidos que ofrece Dialnet Plus

 

En este enlace puedes consultar los servicios añadidos que ofrece Dialnet Plus.

Aviso legal

 

La UNIA no asume ninguna responsabilidad sobre los enlaces contenidos en esta guía. En caso de acceder a sus contenidos, el usuario lo hará bajo su exclusiva responsabilidad y en las condiciones de uso a las que las mismas estén sujetas.

 

Información de protección de datos de la UNIA

Acceso al recurso

Ayuda sobre el recurso

© Universidad Internacional de Andalucía (2024)
Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Esta web está desarrollada a partir del CMS LibGuides y gestionada por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

Datos de contacto