Póngase en contacto con nosotros y le atenderemos a la mayor brevedad posible
Scopus es la mayor base de datos de resúmenes hasta ahora vista en el mundo, con publicaciones (la mayor parte ellas indizadas con vocabulario controlado) procedentes de múltiples editoriales internacionales y con actualizaciones semanales.
Actúa, por tanto, como un sencillo y único punto de acceso para los usuarios, “tan fácil de utilizar como Google”, según expresión de la propia empresa, ofreciendo la puerta más rápida de acceso al texto completo de los artículos de investigación. Posibilita la mejor navegación a través de la literatura científica disponible gracias a su nueva funcionalidad de búsqueda y navegación
Scopus comprende los resúmenes y referencias de publicaciones evaluadas por especialistas, así como actas de conferencias. Su cobertura por disciplinas es la siguiente:
Scopus tiene como objetivo convertirse en la herramienta de navegación de mayor envergadura, abarcando la literatura internacional sobre ciencias, medicina, tecnología y ciencias sociales. Un equipo editorial revisa continuamente publicaciones adicionales para su inclusión en Scopus se esfuerza por incluir todas las publicaciones académicas que cumplen con las normas básicas de calidad científica.. Además, está ampliando la cobertura a Book Series (colecciones monográficas), Obras de Referencia y a la web, para abarcar todas las fuentes importantes de información científica.
La UNIA no asume ninguna responsabilidad sobre los enlaces contenidos en esta guía. En caso de acceder a sus contenidos, el usuario lo hará bajo su exclusiva responsabilidad y en las condiciones de uso a las que las mismas estén sujetas.
Para acceder a los recursos electrónicos de forma remota, es necesario disponer de un correo institucional para autentificarse (Ayuda).
Acceda sin autentificarse si se encuentra en un Campus de la UNIA y conectado a su Red WiFi.
Información sobre 360 Link to Full Text
Esta web está desarrollada a partir del CMS LibGuides y gestionada por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía