La Biblioteca Universitaria, integrada en el Área CRAI, se constituye como una unidad funcional administrativa y de gestión que depende orgánicamente del Vicerrectorado competente según la distribución establecida en cada momento por la normativa interna de esta Universidad.
Desde el principio fundamental de unidad orgánica y funcional, la estructura funcional y material de la Biblioteca de la UNIA se compone de estructuras y elementos digitales e instalaciones y fondos físicos. Toda la gestión, tanto de los recursos físicos como de los electrónicos, estará centralizada.
Dada la singular ubicación de buena parte de la Comunidad universitaria y de los compromisos medioambientales y de responsabilidad social asumidos en su Código ético, la Biblioteca de la UNIA se articulará fundamentalmente en torno un portal de acceso electrónico dentro de la página web de la UNIA, en el que se recogerán todos sus servicios y contenidos, favoreciendo siempre la comunicación, la participación y la calidad del servicio.
La Biblioteca prestará especial atención a la adquisición y gestión de fondos a los que pueda accederse de modo electrónico, favoreciendo esta forma de acceso y descarga en su caso de contenidos.
Será de su competencia, llevar a cabo aquellos procesos de gestión de los recursos electrónicos, que permitan su selección, tratamiento y puesta a disposición de las personas usuarias, facilitando su localización y uso a través de la página web y la herramienta de descubrimiento de la Biblioteca Universitaria; coordinar y mantener dicha página web; mantener y actualizar el Repositorio institucional de la Universidad, así como coordinar diferentes proyectos relacionados con el acceso a recursos de información.
Igualmente favorecerá el desarrollo y fortalecimiento de repositorios de acceso abierto y la eficiencia en la gestión a través de préstamos interbibliotecarios.
La Biblioteca Universitaria mantendrá disponibles las instalaciones físicas ya existentes en las sedes Iberoamericana de Santa María de La Rábida, en Huelva, y en la Sede Antonio Machado de Baeza, Jaén.
En ellas se ofrecerán los servicios necesarios y los fondos documentales correspondientes para el desarrollo de la docencia e investigación, así como de los proyectos y las actividades de sus Sedes.
Sin perjuicio de la gestión centralizada, cada una de estas instalaciones organizará sus fondos y servicios de acuerdo con las características de los mismos y las circunstancias de cada momento, cumpliendo las funciones descritas en el Capítulo VII de este Reglamento. Toda esta gestión se desarrollará bajo el principio de dependencia orgánica y funcional de la Dirección de la Biblioteca Universitaria.
La Biblioteca prestará una especial atención a los fondos bibliográficos de mayor antigüedad, favoreciendo, en su caso, su posible digitalización, si esta se considerase pertinente.
La Biblioteca otorgará una singular atención a las personas con capacidades especiales.
Esta web está desarrollada a partir del CMS LibGuides y gestionada por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía