Son órganos de la Biblioteca Universitaria de la UNIA la Dirección y la Comisión de la misma, así como los responsables de las instalaciones físicas en las Sedes.
Al frente de la Biblioteca estará la Dirección del Área CRAI, quien ostenta la representación de la Biblioteca Universitaria y ejerce las funciones de dirección y gestión ordinaria de ésta.
El nombramiento de la persona que ejerza estas funciones se ajustará a lo establecido por los Estatutos y el Reglamento de la Universidad Internacional de Andalucía.
El Director o Directora ejerce la dirección técnica de la misma y es el responsable del buen funcionamiento de este servicio. Para ello dirige, impulsa, coordina y supervisa las actividades y funciones de la Biblioteca Universitaria.
En especial, son funciones propias de esta Dirección las siguientes:
Cumplir y hacer cumplir el Reglamento de la Biblioteca Universitaria
Ejercer la dirección técnica de la Biblioteca Universitaria.
Elevar a la Gerencia la propuesta sobre la plantilla y la distribución del personal adscrito a la Biblioteca Universitaria.
Proponer los proyectos y convenios para la mejora de los servicios ofrecidos.
Formar parte de la Comisión de Biblioteca.
Proponer y administrar el presupuesto anual.
Elaborar el informe anual de la Biblioteca Universitaria.
Coordinar las instalaciones físicas de las diferentes sedes.
Coordinar los proyectos de nuevas instalaciones, equipamientos y programas de mejora, reestructuración o supresión de los ya existentes.
Proponer a la Gerencia los temarios de las oposiciones y otras pruebas de selección de personal que vayan a estar adscritos a este servicio.
Liderar los procesos de calidad de la Biblioteca Universitaria.
Incentivar cualquier actuación encaminada a la formación de personas usuarias.
Supervisar los programas de los cursos sobre los recursos de información de la Universidad Internacional de Andalucía que sean impartidos por el personal de la Biblioteca Universitaria.
Recoger, analizar y resolver las propuestas, sugerencias y reclamaciones de las personas usuarias.
Promover y facilitar la asistencia a cursos de formación y perfeccionamiento y a jornadas, congresos de tipo profesional, y otras actividades de esta índole.
Estimular la investigación y la aplicación de nuevas metodologías en la prestación de los servicios procurando la difusión de los resultados tanto interna como externamente.
Ejercer la dirección técnica del personal adscrito a la biblioteca de la UNIA.
Cualquier otra función que le sea atribuida por el Rector o Vicerrectorado competente en razón de la materia.
Recoger, analizar y resolver las propuestas, sugerencias y reclamaciones de las personas usuarias.
Promover y facilitar la asistencia a cursos de formación y perfeccionamiento y a jornadas, congresos de tipo profesional, y otras actividades de esta índole.
Estimular la investigación y la aplicación de nuevas metodologías en la prestación de los servicios procurando la difusión de los resultados tanto interna como externamente.
Ejercer la dirección técnica del personal adscrito a la biblioteca de la UNIA.
Cualquier otra función que le sea atribuida por el Rector o Vicerrectorado competente en razón de la materia.
La Comisión de Biblioteca es la Comisión delegada del Consejo de Gobierno a la que corresponden las funciones de estudio, asesoramiento e informe previo al Consejo de Gobierno sobre los asuntos referidos a la Biblioteca Universitaria. Igualmente es el vehículo de participación en la gestión de la Comunidad Universitaria.
La Comisión estará formada por:
Presidencia: La persona titular del Rectorado o, por delegación, el Vicerrector o vicerrectora del que dependa el servicio.
Secretaría: La persona que ostente la Dirección del Área CRAI.
Como vocales:
El titular del Vicerrectorado de innovación docente y campus virtual o vicerrectorado con competencia en esta materia.
El director del CEAI.
Los dos directores de las Sedes Iberoamericana de Santa María de la Rábida y Antonio Machado de Baeza.
Un representante de los alumnos elegido por sus representantes.
Un representante del PAS elegido por la Junta de Personal y el Comité.
Un representante del profesorado designado por el Rector.
Son funciones de esta Comisión las siguientes:
Proponer al Consejo de Gobierno normativas y directrices generales de la política bibliotecaria de la Universidad.
Aprobar las normas de uso de los medios materiales y electrónicos que componen la biblioteca universitaria, dejando siempre a salvo la responsabilidad administrativa del estudiantado que se exigirá, en su caso, conforme a la Ley 3/2022, de convivencia universitaria, o norma que la sustituya o desarrolle.
Proponer criterios y recomendaciones generales para la elaboración y distribución de los presupuestos destinados a la adquisición de recursos de información.
Recoger, analizar y resolver las propuestas, sugerencias y reclamaciones de las personas usuarias dirigidas a la Comisión.
Conocer y emitir informe acerca de los posibles incidentes derivados del incumplimiento de las normas de los servicios bibliotecarios o hacer uso indebido de los fondos e instalaciones por parte de las personas usuarias.
Ser oída en los proyectos de planificación, propuestas de creación, supresión o transformación de servicios de la Biblioteca Universitaria.
Estudiar cualquier otra cuestión de interés para los servicios bibliotecarios.
Informar las propuestas de modificación de este Reglamento.
Las que le sean atribuidas por los Órganos de Gobierno de la UNIA.
Al frente de cada una de las instalaciones físicas en las Sedes estará un responsable.
Partiendo del principio de acuerdo con el cual toda la gestión, tanto de los recursos físicos como de los electrónicos, está centralizada, se atribuyen a esta persona las siguientes funciones:
La organización, supervisión de las tareas y cumplimiento de la jornada laboral del personal adscrito a la Biblioteca. Colaborar con la dirección de la Biblioteca en promover la formación y participación del personal en distintos órganos, foros y actividades bibliotecarias.
El seguimiento y control de las adquisiciones bibliográficas y de los gastos que generen.
La elaboración y tramitación a la Dirección de la Biblioteca Universitaria de los datos estadísticos e informes que le sean solicitados, así como proponer las mejoras pertinentes.
Actuar como interlocutor de la Biblioteca con el equipo de gobierno de la Sede.
Recoger, analizar y canalizar, en el ámbito de su competencia, las propuestas, sugerencias y reclamaciones de las personas usuarias.
Elaborar y evaluar el plan de formación de las personas usuarias de cada Sede.
Gestionar y justificar los fondos económicos que le sean asignados para atender necesidades de funcionamiento e inversión.
Elevar propuestas, informar y hacer el seguimiento de los proyectos y realización de obras que afecten a la infraestructura de la Biblioteca y al equipamiento de ésta, asesorando a técnicos y autoridades académicas.
Esta web está desarrollada a partir del CMS LibGuides y gestionada por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía